Que viva Bolivia...!
Desde mi pumto de vista actualmento bolivia se encuentra en un proceso de cambio la cual tiene aspectos positivos las cuales son: la manacionalizacion de las minas y tambien sobre la educacion Ley Avelino Siñani y Elizardo Perez que vencilara la teoria y la practica que avanza hacia una educacion productiva que sera la base fundamental para alimentos ecologicos y trasformar la materia prima en diferintes sub productos y dar el valor agregado a todos nuetros productos para vivir bien y en armonea con la madre tierra para dejar de consimir productos trasgenicos.
lo negativo es que siempre nuestro pais es exportador de materia prima de minerales gas petroleo y otros, seria muy importante la industrializacion y conformacion de grandes empresas administrado por los mismo bolivianos.
Sobre la alimentacion sana tiene que fomentar el consumo de productos bolivianos y ecologicos como ser:
la quinua, amarantu, cañahua verturas, frutas y otros primero para los bolivianos luego para la exportacion.
lo primordial seria conformar en las mismas comunidades asociaciones productivas luego seguier con las cadenas productivas para tener una seguridad alementaria para todos.
Restar lo nuestro como ser: las danzas y la musica la alimentacion,el idioma,la medicena nelinaria,artesania,la ganaderia,la industrializacion, los valores culturas practicar el Ayni en muetro diario
El cuidado a la madre tierra por que ella es la base fundamental para nuetra existencia valorar a cada uno de los elementos que existe en ella.
Espacio de encuentro para voces jóvenes, sus reflexiones y perspectivas de cómo viven sus sociedades actuales, así como sus propuestas y visiones para la construcción de las sociedades que sueñan. Meeting point for young voices to share their reflections and perspectives on societies today as well as their vision and proposals for the societies they dream of. Construyendo Sociedades es una iniciativa de WHY BOLIVIA. Building Societies is an initiative launched by WHY BOLIVIA.
En este mes de Agosto les invitamos a permitir que nuestra imaginación pueda delinear la Bolivia que soñamos. La invitación es que a partir de los artículos planteados dialoguemos mientras vamos construyendo junt@s algunos elementos de una utopía referente de sociedad ideal.
Sueño que Bolivia sea...
Participa, reflexiona y construye empoderamente!
Sueño que Bolivia sea...
Participa, reflexiona y construye empoderamente!

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Interesante Rosa, Queria preguntarte como ves la relacion entre fomentar la produccion local y la armonia con la Naturaleza? Personalmente, la situacion del TIPNIS desato una reflexion importante sobre como entendemos el desarrollo de distintas maneras y si esto siempre implica la explotacion de recursos ante todo...Como lo ves?
Publicar un comentario