La GIRA DE LA BANDER, PINTADO DE AUTORETRATOS Y LAS JORNADAS DE INTEGRACIÓN JUVENIL MAYMA en Santa Cruz, lograron convocar 35 participantes por jornada, llegando a un total de 140 participantes de diversas edades, entre ellos: maestros, jovenes universitarios, estudiantes de colegio, adolescentes, vecinos de las juntas barriales.
Para llegar a poblaciones diversas y a barrios diversos realizamos 4 jornadas en 4 distintos puntos de la ciudad: La Biblioteca La Cuchilla, La Biblioteca La Villa primero de Mayo, El Centro Cultural Guaracachi y El Museo de Historia Regional.
Para llegar a poblaciones diversas y a barrios diversos realizamos 4 jornadas en 4 distintos puntos de la ciudad: La Biblioteca La Cuchilla, La Biblioteca La Villa primero de Mayo, El Centro Cultural Guaracachi y El Museo de Historia Regional.
Se logró ivolucrar a la agrupación SIEMBRA JUVENTUD de la CAMPAÑA CONVIVIR SEMBRAR PAZ DE LA ONU quienes facilitaron el TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ.
La FBDM representada por Dorian Zapata quien facilitó el TALLER DE IDENTIDAD Y CULTURA.
La CASA DEL MAESTRO del Grupo Editorial La Hoguera, quienes facilitaron el TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Los educadores MAYMA David Carvajal y Claudia Vaca facilitaron los TALLERES DE AUTOCONCIENCIA Y AUTOCONOCIMIENTO Y TIPNIS: Implicancias e Historia.
El participante de la Convivencia MAYMA de enero, facilitó el TALER INTERCULTURALIDAD DE TOCO A SILLA.
El equipo de voluntarios estuvo conformado por jóvenes participantes de la convivencia MAYMA de Enero 2011 (Tania Romero, Christian Aramayo, Jessica Terceros, Daniel Enrriquez, Freddy Pérez y Dorian Zapata), por jóvenes facilitadores de aprendizaje (Tania Eid y Marioly Urzagaste), por jóvenes del Colegio Arzobispo Daniel Rivero (Yoselin Suárez y Rafael Suárez)y por jóvenes del Colegio De La Sierra (Luca Sainz, Kevin Saenz y Camila Ruíz).
Esta semana la Bandera seguriá su gira a San Ignacio de Moxos-Beni el día jueves 13 de octubre, quien coordinará allá será Maria Luisa Tejera, la Directora de la Biblioteca de San Ignacio de Moxos, en Cobija-Pando coordinará Edith Mariscal los días miercoles 12 de octubre y sabado 14 de octubre.
Es así que en los LLANOS BOLIVIANOS la bandera MAYMA sigue girando y construyendo la diversidad de lo que es SER BOLIVIANOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario