En este mes de Agosto les invitamos a permitir que nuestra imaginación pueda delinear la Bolivia que soñamos. La invitación es que a partir de los artículos planteados dialoguemos mientras vamos construyendo junt@s algunos elementos de una utopía referente de sociedad ideal.

Sueño que Bolivia sea...

Participa, reflexiona y construye empoderamente!



domingo, 25 de septiembre de 2011

JORNADAS DE INTEGRACIÓN JUVENIL EN SANTA CRUZ

Foto: Taller sobre MEDIO AMBIENTE, facilitado por Educadores MAYMA: David Carvajal y Claudia Vaca en el colegio 20 de junio de la Villa Primero de Mayo.





Las Jornadas de Integración Juvenil, tendrán lugar en los barrios de Santa Cruz y en el Centro de la ciudad.


La programación será la siguiente:


Jueves 6 de octubre en la Biblioteca Municipal La Cuchilla de 14:30 a 18:00


Viernes 7 de octubre en la Biblioteca Municipal Villa Primero de Mayo de 09:00 a 12:00


Viernes 7 de octubre en el Centro Cultural Guaracachi de 15:00 a 18:00


Sábado 8 de octubre en el Museo de Historia (calle junín, frente a ECOBOL) de 15:00 a 18:30



Los días Jueves y Sábado por la tarde, se hará la presentación del libro DESENTRAÑANDO LA IDENTIDAD CRUCEÑA, ganador del premio de Ensayos sobre identidad lanzado el 2010 y publicado por el Grupo Editorial La Hoguera, uno de los autores del libro: Dorian Zapata, dará un taller sobre Cultura e Identidad.



El día Viernes por la mañana, se darán talleres sobre Resolución de Conflictos, a cargo de la Casa del Maestro del Grupo Editorial La Hoguera y un taller sobre Autoconciencia y Autoconocimiento a cargo de Claudia Vaca con la metodología del WHY BOLIVIA.

Durante la tarde del viernes, se dará un taller sobre Medio Ambiente y TIPNIS a cargo de David Carvajal y seguidamente un taller sobre Interculturalidad a cargo de Christiam Aramayo y Daniel Enriquez, ambos con la metodología del WHY BOLIVIA.



Paralelamente a los talleres, habrá una exposición de libros sobre historia, ensayo sociológicos y políticos del Grupo Editorial La Hoguera y las investigaciones de la FBDM (Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria), así como la presencia del equipo de la Casa del Maestro y FUNDACIÓN NOVA con sus investigaciones sobre historia e Interculturalidad.



Las instituciones involucradas en estas jornadas de integración juvenil aquí en Santa Cruz, son: WHY BOLIVIA, C-ACE www.c-ace-bolivia.org , Grupo Editorial La Hoguera http://www.lahoguera.com/ , Museo de Historia de la UAGRM, Sociedad Cruceña de Estudios Geográficos e Históricos, FBDM, Red de Bibliotecas Municipales.



Participarán en las jornadas estudiantes de secundaria de los colegios aledaños a las bibliotecas de barrio y de la Red de Escuelas Don Bosco, estudiantes universtarios de las carreras de Sociología, Filología, Ciencias Políticas, Biología de la UAGRM y estudiantes de Comunicación Social y Relaciones Internacionales de la NUR, así como maestros del grupo de la CASA DEL MAESTRO.



Si hay otras instituciones o personas independientes que quieran ser parte de estas jornadas, no duden en comunicarse con Claudia Vaca al 74697334.









1 comentario:

Anónimo dijo...

Excelente agenda en las Jornadas de Integracion Juvenil de Santa Cruz! Imperdible!FELICIDADES!