WHY Bolivia en colaboración con la Fundación Che Amigo lleva a cabo este programa de liderazgo juvenil en Argentina a partir de julio 2011. El programa de Liderazgo en mi Comunidades organizado por la Fundación Che Amigo y la coordinación del disenio de capacitaciones esta a cargo de Christien Oudshoorn. Esta capacitadora de nacionalidad holandesa es parte del equipo de Liderazgo Anima y este programa es una nueva aplicación de algunos de los modelos pedagógicos compartidos con WHY.
Para llevar a cabo este programa los educadores Mayma participan de un programa de capacitando al capacitador a cargo de Christien y posteriormente facilitan los talleres y actividades del programa. Algunos de los educadores con mayor experiencia participan también en el disenio programático para las convivencias juveniles con nuevos talleres y modificaciones a los talleres ya consolidados. Los jóvenes participantes de estas convivencias tienen entre 16 a 30 anios y vienen de las siguientes provincias en Argentina: Salta, Fomosa, Tucumán, Misiones y Buenos Aires, así como de la Unidad Académica Campesina de Carmenpampa en Bolivia. Estos jóvenes se forman a lo largo de un anio mediante diferentes convivencias educativas y construyen pequenos proyectos sociales para sus comunidades. La ejecución de estos proyectos es apoyada por un proceso de mentoria por parte Che Amigo en Argentina y de WHY en Bolivia.
Hasta mediados de febrero de 2012, tres equipos de educadores Mayma llevan a cabo tres convivencias educativas enfocadas en capacitar a los jovenes que participaron de la primera convivencia en julio 2011, asi como nuevos participantes, con habilidades para gestión de pequenios proyectos sociales en sus comunidades. La convivencia para los jovenes de Salta, Formosa y Tucuman y se desarrolló en Campo Quijano, la convivencia para los jóvenes de Misiones se lleva a cabo en El Alcázar en Iguazú, la convivencia para los jóvenes bolivianos en la misma UAC Carmnenpampa y finalmente la convivencia para los jóvenes participantes de esta provincia de Buenos Aires en Capital Federal.
/////////////////////////////english below///////////////////////////////////////
To run this program Mayma educators participate in a train the trainer process in charge of Christien and then facilitate all workshops and activities at the youth camps. Some of the more experienced Mayma educators also participate in the program design with new workshops or modifications. Youth participants come from the following regions in Argentina: Salta, Misiones, Tucuman, Formosa, and Buenos Aires, as well as from the rural university UAC-CP in Carmenpampa, Bolivia. They build capacities for leadership and project management over a 1 year period by attending different camps as well as by organizing social projects at their home communities. The execution of these projects are coached by Che Amigo in Argentina and W.H.Y. in Bolivia.
Until mid-february 2012, three teams of Mayma Educators are running youth camps focused on project management skills for those participants from the first camp in July 2011 as well as new participants. The program for youth in Salta, Formosa and Tucuman was runned in Campo Quijano. The program for youth participants from Misiones in El Alcázar at Iguazú province, the program for Bolivian youth at UAC –CP in Carmenpampa, and lastly the program for youth participants from Buenos Aires province at Capital Federal